Historia

Alrededor del año 1970, el Instituto San Francisco de Asís inició un nuevo proyecto educativo: Fundar la Biblioteca Escolar. Para ello la Congregación de Hermanas Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey, su Representante Legal, la Hna. Ma. Odilia Zaloznik, la Unión de Padres, alumnos y docentes se reunieron para decidir, en conjunto, crear este espacio.

Una vez establecida, el paso siguiente sería elegir su nombre. A través de una consulta popular educativa se optó la denominación Biblioteca Escolar “Gral. José de San Martín”, en homenaje a nuestro Padre de la Patria, el General Don José de San Martín. 

Nuestra Biblioteca abrió sus puertas con la donación de material bibliográfico de los miembros de la Congregación, miembros de la Institución, miembros de la comunidad y de otras instituciones cercanas. 

Más adelante, en el año 1987 y debido al incremento de alumnos, las autoridades legales decidieron ampliar las instalaciones edilicias de este espacio.  La solución que se encontró fue construir una sala más amplia, la cual funcionaría en el primer piso del Edificio.

Con el paso del tiempo, y ante nuevas disposiciones institucionales, en el año 2019 la Biblioteca mudó sus instalaciones a la planta baja del Establecimiento.

Este lugar educativo, que ha nacido de la mano de nuestro Colegio secundario, ha sabido abrirse espacio a lo largo de los años junto a diversas personas que han colaborado y gestionado su continuidad para que la misma fuera creciendo y desarrollándose hacia el bien de la comunidad educativa a través de la prestación de sus servicios y abriendo sus puertas a todos sus integrantes.


Por sus dependencias han circulado autoridades eclesiásticas, autoridades docentes, profesores, alumnos, ex alumnos, padres, todos actores del entorno que continuamente enriquecen el espacio para que, de este modo, nuestra Biblioteca también forme parte del Proyecto Educativo del Instituto San Francisco de Asís.